PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
Ramón Elías


  AO AO - Escultura del MUSEO MITOLÓGICO RAMÓN ELÍAS


AO AO - Escultura del MUSEO MITOLÓGICO RAMÓN ELÍAS

AO AO

ES EL DIOS DE LA FECUNDIDAD.

ESTE ANIMAL MUY FEO DOMINABA LOS CERROS Y LAS MONTAÑAS.

 

AO AO es un monstruo parecido a la oveja, es una bestia terrible con grandes y potentes garras.

Se cuenta que este animal carnívoro devoraba sin compasión alguna a toda persona que anduviera por los bosques; no obstante, ésta podía salvar su vida si lograba subir a la planta de un pindó, porque la palmera es una planta sagrada que se utiliza siempre en Semana Santa. Si la persona perseguida subía a otro árbol, éste era cavado por AO AO con sus uñas hasta derribarlo, y el que se hallaba trepado en el mismo era devorado por esta bestia terrible.

Se cree que los AO AO vivían en las serranías y selvas espesas.

AO AO es el dios de la fecundidad; los nativos guaraníes orientales, especialmente, aseveran que éste procreó demasiado y que sus descendientes son numerosísimos. Como ya dijimos, este animal muy feo dominaba los cerros y las montañas de la vasta comarca guaraní.

AO AO es el sexto hijo de TAU y KERANA, señor de la procreación. En la localidad de Mbuyapey se le aseveró al escultor Ramón Elías que en esa zona lo llamaban OVECHA KA’AGUY, por ser muy parecido a la oveja. Varios estudiosos de leyendas y mitos guaraníes creen que este animal existe, y que continúa devorando gente por la serranía de Ybytyruzú y Caazapá.

Los transmisores orales de las mitologías guaraníes aseguran también que los hijos de AO AO son todos caníbales y feroces como él. Y cuentan, como ya dijimos, que salen en manadas para atormentar a los caminantes a quienes persiguen sin dilación y aunque éstos traten de salvarse trepando a las altas copas de la floresta, los AO AO van a rodearlos en círculo y a los gritos de ¡ao-ao-ao-ao! cavan las raíces de los árboles, los derriban a fin de devorar a sus víctimas. Como aparece más arriba, la salvación contra este engendro es ascender a una planta de pindó, que en este caso se constituye en el emblema sagrado del Calvario, bendecido por TUPà por ser la única planta que alimentó al niño Jesús por los duros caminos de Egipto.

 

 

Mayma oikuaáva,

ko mymba ñarõgui okyhyjéva,

ku ohechárõ pindo rakãre pya’e ojupi.

Hese opórõ Ao Ao, hete ovecháva,

ogueraháma pe ka’aguýre omongu’i.

PEDRO ENCINA RAMOS

 

 

ENLACE A VISITA VIRTUAL DE LA SALA

DE ESCULTURAS DE SERES MITOLÓGICOS

DEL MUSEO "RAMÓN ELÍAS" DE CAPIATÁ

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

(Fuente: HUELLAS DE METAL Y MADERA– MITOLOGÍA GUARANÍ – MUSEO “RAMÓN ELÍAS”.

Por TATAJYVA/ PEDRO ENCINA RAMOS, Editado con el apoyo del FONDEC, Asunción-Paraguay 2005, 141 páginas)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

Por RAMÓN ELÍAS

PRIMER MUSEO MITOLÓGICO DEL PARAGUAY

Capiatá - Paraguay

Segunda Edición - 1978

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

 

 

 

 

Como se vería esta obra en tu Sala?

Selecciona un color de la pared:

AO AO - Escultura del MUSEO MITOLÓGICO RAMÓN ELÍAS


Rompecabezas (Entretenimiento)


AO AO - Escultura del MUSEO MITOLÓGICO RAMÓN ELÍAS 

 





Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
FOLKLORE,
FOLKLORE, TRADICIONES, MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY - COMPILACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
IDIOMA
IDIOMA GUARANÍ - POESÍAS - MÚSICAS - ESTUDIOS - ENSAYOS - DICCIONARIOS
REPÚBLICA
REPÚBLICA DEL PARAGUAY (GOBIERNO Y GEOGRAFÍA)

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
IDIOMA GUARANIFILATELIA DEL PARAGUAYREPUBLICA DEL PARAGUAYMITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYMÚSICA PARAGUAYACASA DEL LA INDEPENDENCIALA GUERRA DEL CHACOACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA
MONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011HISTORIA DEL PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYAMUSEO DEL HUMOR PARAGUAYOBIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYBILLETES DEL PARAGUAY

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA