PortalGuarani.com
Inicio Nosotros Indice de Artes Visuales Indice de Literatura, Música y Ciencias TV Online Paraguay
Idioma:
Seguinos:
Colores de fondo:
Ramón Elías


  JAGUARU - Escultura del MUSEO MITOLÓGICO RAMÓN ELÍAS


JAGUARU - Escultura del MUSEO MITOLÓGICO RAMÓN ELÍAS

JAGUARU

PERSONIFICA AL TIEMPO.

ESTA ENORME BESTIA DE CABEZA DEFORMADA

TIENE CINCO OJOS.

 

Los antiguos pobladores de la zona de Itá, de Paraguarí y Yaguarón cuentan que el JAGUARU vive en una cueva misteriosa y se constituye en Señor de las cavernas. Lleva una existencia solitaria.

El nombre realmente indica que es "PADRE DEL PERRO" (el lobo?), y anda en cuatro patas. Exhibe a los mortales blancos colmillos afilados, siempre dispuestos a dar dentelladas.

Los indios que lo vieron, afirman que tiene cabezota totalmente deformada con cinco ojos de encendidas pupilas.

Se cree que vigila la inmensa selva y es protector de los pájaros y de las frutas silvestres.

El mito del JAGUARU personifica al tiempo. Esta enorme bestia de cabeza deformada tiene cinco ojos.

Cuando el sol despunta en el oriente y brinda sus primeros resplandores sobre la tierra, JAGUARU comienza a abrir sus dos ojos y cierra los otros dos que velaron toda la noche. Se cuenta que el quinto ojo lo lleva en la nuca y constantemente con el mismo está mirando el pasado.

La verdadera misión de JAGUARU es controlar todas las cosas que acontecen en la naturaleza.

JAGUARU está dotado de extraordinaria visión y poderosa sensibilidad auditiva.

Don Ramón Elías, artista por vocación y cualidad sobresaliente, haciendo un esfuerzo extraordinario, esculpió magistralmente la figura del célebre JAGUARU. Esta novedosa escultura permanece inédita en el Museo Mitológico de don Ramón Elías de Capiatá.

 

 

. Áğa peve oiko oguata

Ita kóta rupi Jaguaru,

upe guivéje oikuaapa

ko yvy ári ojehasáva

upevarãje heta hesa.

Ohecháva ha'e oñandu

oñandúva guive ohecha.

PEDRO ENCINA RAMOS

 

 

ENLACE A VISITA VIRTUAL DE LA SALA

DE ESCULTURAS DE SERES MITOLÓGICOS

DEL MUSEO "RAMÓN ELÍAS" DE CAPIATÁ

(Hacer click sobre la imagen)

 

 

 

(Fuente: HUELLAS DE METAL Y MADERA– MITOLOGÍA GUARANÍ – MUSEO “RAMÓN ELÍAS”.

Por TATAJYVA/ PEDRO ENCINA RAMOS, Editado con el apoyo del FONDEC, Asunción-Paraguay 2005, 141 páginas)

 

 

 

ENLACE INTERNO A ESPACIO DE VISITA RECOMENDADA

(Hacer click sobre la imagen)

 

MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

Por RAMÓN ELÍAS

PRIMER MUSEO MITOLÓGICO DEL PARAGUAY

Capiatá - Paraguay

Segunda Edición - 1978

 

 

 

 

GALERÍA DE MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY

(Hacer click sobre la imagen)

 

 




Bibliotecas Virtuales donde fue incluido el Documento:
FOLKLORE,
FOLKLORE, TRADICIONES, MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAY - COMPILACIÓN Y BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
IDIOMA
IDIOMA GUARANÍ - POESÍAS - MÚSICAS - ESTUDIOS - ENSAYOS - DICCIONARIOS
REPÚBLICA
REPÚBLICA DEL PARAGUAY (GOBIERNO Y GEOGRAFÍA)

Compartir FB

 

Leyenda:
Solo en exposición en museos y galerías
Solo en exposición en la web
Colección privada o del Artista
Catalogado en libros en artes visuales o exposiciones realizadas
Venta directa
Obra Robada

Ver Perfil y otras Obras del Autor...


Sol de Oro S.A. - www.soldeorosa.com

Buscador PortalGuarani.com de Artistas y Autores Paraguayos
 
FILATELIA DEL PARAGUAYMUSEO VIRTUAL DE LA MUSICA PARAGUAYAMONEDAS DEL PARAGUAY 1790 - 2011LA GUERRA DEL CHACOMISIONES JESUÍTICAS EN PARAGUAYLITERATURA PARAGUAYAMÚSICA PARAGUAYABILLETES DEL PARAGUAY
MITOS Y LEYENDAS DEL PARAGUAYREPUBLICA DEL PARAGUAYHISTORIA DEL PARAGUAYCASA DEL LA INDEPENDENCIABIBLIOTECA DEL PORTALGUARANIIDIOMA GUARANIACADEMIA PARAGUAYA DE LA HISTORIA MUSEO DEL HUMOR PARAGUAYO

Portal Guarani © 2021
Oficina: Asunción Super Centro - Gral. Diaz entre 14 de Mayo y 15 de Agosto - Local 372, 2do. Piso
TeleFax.: 451-486 - Contacto: info@portalguarani.com
PortalGuarani.com en fuente oficial de informaciones e imágenes del Paraguay para Wikipedia.org
Asunción - Paraguay - Proyecto Desarollado por Apunto

Algunos Logros y Reconocimientos
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Nacional
- Portal Guarani, Es declarado de Interés Cultural Municipal
- Portal Guarani, Doble Ganador del WSA